BALNEARIO "CARILO"
Hoy es el balneario mas elegante de la
Argentina, ubicado sobre la Costa Atlántica!
a 370 Km. de la ciudad de Buenos Aires.
Corresponde mencionar en primer lugar, al "PIONERO" Sr. Héctor GUERRERO que hizo posible, para que sobre los médanos de arena, construir el balneario de
"CARILO"
En el año 1920 el joven Juan Guerrero con 28 años edad, llega con un carro tirado por 5 caballos, a la estancia "Los Montes" cuya superficie estaba cubierta de médanos de arena. Los médanos de arena eran constantemente desplazados por los fuertes temporales y vientos reinantes en la zona.
Juan Guerrero comenzó a recorrer por todos los desiertos del mundo a efectos de descubrir las semillas adecuadas para nuestras condiciones climáticas de arboles y pasturas aptas para detener el avance de los médanos en la estancia "Los Montes".
Juan Guerrero armo dos grandes viveros en los cuales cultivó los plantines. En el año 1938 se comenzó con el traslado de los plantines al lugar, previamente preparado para su plantación.
En 1948 ya hubo 700 mil plantines en tierra que con el tiempo, comenzaron a frenar el avance de las dunas. Es difícil aseverar la cantidad de arboles que hoy forman el balneario de "CARILO". Expertos coinciden que la cantidad estaría por encima de los 2 millones de arboles.
Esto fueron, en pocas palabras, el comienzo de "CARILO".
Hoy CARILO es un parque con calles consolidada, frondosas arboledas, mansiones rodeadas de grandes superficies verdes
y algunos arboles.
CARILO tiene una superficie de 1.700 Hectáreas con un frente marítimo de 3 Km.
Exceptuando el Centro Comercial y las áreas de deporte, el resto
de la superficie de CARILO, esta todo urbanizado con casas.
Salvo en la costa, no esta permitido; la construcción edificios en altura, colocar cercos en el perímetro de las propiedades, construir lugares de reunión, cines, "PUBS", etc.
Los comercios se encuentran todos en el CENTRO COMERCIAL, alrededor de la plaza y sus inmediaciones.
En los alrededores de la plaza, se encuentran ubicadas una serie de comercios como ser una Proveeduría, Farmacia , Inmobiliaria, Óptica etc. En una esquina, se encuentra una cafetería que ofrece la posibilidad, de
estar sentado afuera bajo sombrillas desde donde se puede disfrutar de la agradable vista del lugar.
A un costado de la plaza, se encuentran una serie de pasajes peatonales con una gran cantidad de comercios de diferentes tamaños, que ofrecen
vestimenta para damas y caballeros, calzados, artículos para la decoración del
hogar, etc.
de 4 - 5 estrellas y en los aledaños varios APART HOTELES.
Dentro del parque, se encuentra una cancha de golf con 18 hoyos,
y 8 canchas de tenis.
En la playa de CARILO cuenta con un balnearios con carpas y
sombrillas.
En la parte posterior, se encuentra sobre elevado, un restaurante
con mesas y sillas que permiten apreciar, la vista a las sombrillas,
el publico y el mar.
Concluidas las vacaciones, no se debería partir sin antes pensar en
un tiempo tentativo para el regresar a "CARILO"!
Finalmente veremos la capilla de "CARILO", revestida en su parte interior con madera, y cuenta con amplios ventanales que permiten apreciar el parque que lo rodea.
A un costado de la Capilla se encuentra una placa
recordatoria para el "PIONERO", Héctor Guerrero,
que falleciera en 1953, y su señora esposa.
"CARILO"
es un ejemplo de lo que se
es un ejemplo de lo que se
puede lograr, convirtiendo
"UN ESPACIO DE DUNAS"
"UN ESPACIO DE DUNAS"
en un
"PARAISO" TURISTICO
Werner Tausch
Qué nota excelente sobre carilo!! Muchas personas nos enamoramos de este balneario y tenemos hermosos recuerdos de la calma y belleza de los bosques. Muchas gracias por publicar su nota!
ResponderEliminarQué nota excelente sobre carilo!! Muchas personas nos enamoramos de este balneario y tenemos hermosos recuerdos de la calma y belleza de los bosques. Muchas gracias por publicar su nota!
ResponderEliminarMajestuosa nota ingeniero, que importante es saber de la historia de lugares tan paradisíacos como este, de los esfuerzos y horas de vida dedicadas por los pioneros, como el Sr. Guerrero, a forjar estos oasis que muestran tanta belleza y excelencia en sus paisajes. Y el desenlace, el hoy de Cariló, el sueño cumplido de un soñador para las futuras generaciones. Una vez más, felicitaciones.
ResponderEliminarMuchas gracias por sus comentarios. Coincido con Usted que la obra del "PIONERO", Sr. Guerrero fue sin lugar a dudas impresionante! Muchos saludos W. Tausch
EliminarExcelente nota y excelentes las fotos.. es sin duda un lugar singular. Gracias Werner por su publicación !
ResponderEliminar