miércoles, 26 de octubre de 2022

INTERNET - ¿SABIAS QUE INTERNET FUNCIONA GRACIAS A CABLES SUBMARINOS Y SUB-TERRESTRES?



I N T E R N E T

CON FOTOS  Y  VIDEOS

“INTERNET” ES UN SISTEMA MEDIANTE EL CUAL SE ENCUENTRAN INTERCONECTADAS TODAS LAS COMPUTADORAS DEL MUNDO Y QUE POSIBILITA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN BUSCADA.

LA INFORMACIÓN, EN DIFERENTES IDIOMAS, SE ENCUENTRA ALMACENADA EN GRANDES COMPUTADORAS UBICADAS EN VARIOS LUGARES DEL MUNDO E INTERCOMUNICADAS MEDIANTE CABLES SUBMARINOS Y SUB-TERRESTRES

A TRAVES DE GOOGLE PODEMOS HACER CONUSLTAS EN FORMA VERBAL O ESCRITRA, Y LA RESPUESTA ES INMEDIATA Y EN CUALQUIER IDIOMA.




VENTAJAS DEL USO DE INTERNET

1) Podemos obtener la información, en el idioma requerido, en forma inmediata.
2) La difusión de información es en forma rápida.
3) Internet permite facilitar el estudio a distancia, del tema que necesitemos.
4) Posibilidad de trabajo en equipo, o sea, diseñar proyectos en conjunto desde diferentes países
5) Aumentar la comunicación de personas ya sea a nivel personal o profesional.
6) Permite la globalisación de la información, explorar otras culturas e ideologías.
7) Ofrece formas de entretenimiento, ya sea con otras personas o con un sinfín de juegos
8) Con INTERNET se han creado nuevos tipos de empleos, un ejemplo los Community Managers – E-Marketing
9) INTERNET ha revolucionado las compras, que podemos hacer en gran parte con un “clic”.

DESVENTAJAS DEL USO DE INTERNET

1) Pérdida de fuentes de trabajo por automatización de acciones.
2) Privacidad; la información puede ser usada por otras personas con fines delictivos
3) Veracidad de la información publicada. (en algunos casos)
4) Crea dependencia y adicción en personas que realizan un uso excesivo.
5) Sedentarismo en jóvenes que pasan su tiempo frente a la computadora,

CUADRO  COMPARATIVO:

" INTERNET" SE ENCUENTRA DISPONIBLE DESDE  1995

Veremos años trascurridos hasta que 50 millones de personas 
comenzaron a usar los siguientes 7 importantes desarrollos tecnológicos 
de los siglos XIX y XX



CONCLUSIÓN:  INTERNET DESDE 1995, requirió en sólo 4 años para tener los primeros 50 millones de usuarios en el mundo

Gran parte de la población del planeta esta conectada en promedio 8,5 horas diarias al sistema de INTERNET, principalmente a través de la computadora, teléfono celular y TV, que permite suministrar  la información requerida en fracción de segundos.

CÓMO FUNCIONA LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

PRIMER PASO:

El primer paso de una búsqueda consiste en poner una palabra, frase o pregunta relacionada con la información requerida. Esta búsqueda la realiza la persona interesada en una PC en algún lugar del mundo, utilizando la red del cableado submarino o terrestre y llega al motor de búsqueda de información de GOOGLE, que opera  en alguno de sus DATACENTERS en EEUU, EUROPA, CHINA, JAPÓN y BRASIL.

 

En el mapa podemos apreciar la ubicación en que GOOGLE tiene sus DATACENTER. Éstos se encuentran en grandes edificios. En la foto vemos uno de los edificios en el cual se encuentra un DATACENTER ubicado en  Singapur.


SEGUNDO PASO:

Inmediatamente recibimos en nuestra pantalla una lista conteniendo artículos, fotos y videos sobre el tema solicitado, llamados RESULTADOS DE BÚSQUEDA. Al hacer un CLIC sobre algún resultado, Google nos enlaza con un servidor  en otro DATACENTER ubicado en un país desconocido, que contiene la información buscada.




En la foto vemos a modo de ejemplo uno de los edificios, en cuyo interior se encuentran los DATACENTER que contienen estanterías “RACKS” en los cuales se encastran los SERVIDORES. Los servidores contiene una computadora de gran capacidad y velocidad para procesar y almacenar la información.

Para justificar la inversion de estos Datacenters, cada empresa como Grabarino, Mercado Libre, Clarin etc, como otras mas pequeñas y también privados, que quieran tener información alojada en un servidor (computadora), deberán abonar por ese espacio, el cual se llama HOSTING.

La comunicación entre DATACENTERS se lleva a cabo a través de cables SUBMARINOS  y SUB -TERRESTRES, que fueron colocados desde 1996.

VIDEO: COMO ES UN DATACENTER (3')



CABLES  SUBMARINOS  DE  FIBRA ÓPTICA

El servicio de INTERNET en todo el mudo, es factible gracias a los 293 cables submarinos de FIBRA ÓPTICA, cuya longitud totaliza 1.000.000 de Km. y llega a las centrales que se encuentran en localidades costeras de los 5 continentes.


Los cables  submarinos, tiene un diámetro aprox. de 8 a 10 cm. Para proteger a la  FIBRA ÓPTICA, que tiene varias capas protectoras que incluye un entramado de  acero, requerido para permitir su colocación en el fondo del mar. Mayores detalles sobre el cable submarino se pueden apreciar en el siguiente video.


Para la colocación del CABLE SUBMARINO se requiere por un lado un  barco  con los rollos de cable y por el otro un ROBOT. Una vez posicionado el robot marino en el fondo del mar, éste realiza la excavación de una zanja y coloca posteriormente el cable en la misma.

 

VIDEO: COMO INSTALA EL CABLE SUBMARINO (3')



CABLES SUB-TERRESTRES de FIBRA ÓPTICA

Desde las centrales terrestres a las cuales llegan los  CABLES SUBMARINOS, continua la transmisión de INTERNET a otros países, provincias y centros urbanos del país, mediante CABLES SUB-TERRESTRES que, para su protección, se encuentran enterrados en zanjas que atraviesan llanuras y zonas montañosas. 


 


Los cables SUB-TERRESTRES se interconectan a través de centros de distribución de proveedores de Internet locales en las ciudades, desde las cuales parten los cables hacia los usuarios a través de empresas como FIBERTEL, TELECENTRO, etc.

La red mundial de CABLES SUB-TERRESTRES tiene aproximadamente una extensión de  3.600.000 Km.

ARGENTINA  

Recibe las señales  de INTERNET desde el año 2002 a través de 3 CABLES SUBMARINOS que provienen desde el Brasil y terminan en  un centro de la empresa “LEVEL 3” ubicada en Las Toninas, localidad ubicada a 80 Km. al sur de la ciudad de Buenos Aires.

Desde Las Toninas parten los cables sub-terrestres a los centros de consumo ubicados en los países limítrofes y los centros urbanos de nuestro país.

En el caso de que hubiera una interrupción en la llegada de señal a Las Toninas, nuestro país quedaría sin servicio. En reemplazo recibiríamos señales de  INTERNET desde nuestro vecino país, Chile.


VIDEO: PRIMER CABLE PRIVADO DE GOOGLE
DESDE LOS ANGELES A VALPARAISO (4')



RIESGOS

Los daños a los cables SUB MARINOS son principalmente  accidentales, por anclas, fauna marina (mordidas de tiburones), terremotos, maremotos etc., aunque el principal riesgo de daño es el de ataques maliciosos e intencionales como los de posibles submarinos rusos.




¿Se imagina que sucedería si se cortasen los cables? 

FINALMENTE:

QUÉ VISIÓN DE FUTURO Y NEGOCIO SE LE VIO A ESTE

                       DESARROLLO TEGNOLOGICO

PARA QUE GRANDES INVERSIONISTAS, DIRECTIVOS, PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO, HAYAN HECHO POSIBLE  EN TAN CORTO TIEMPO;

    I N T E R N E T

                   NOS  PERMITE  OBTENER UNA  INFORMACION, 

                                  EN FORMA INSTANTANEA Y EN CUALQUIER IDIOMA


Werner Tausch


No hay comentarios:

Publicar un comentario