La energía solar es la energía obtenida del sol a partir de la capacidad de radiaciones como ser la luz y el calor. Cada año el sol arroja 4.000 veces más energía que la que consumimos de manera que su capacidad es prácticamente ilimitada.
En buenas condiciones, el valor promedio de la potencia de radiación es de 1000 W por M2 en la superficie terrestre.
En 1946 Edward Rusell patento en los Estado Unidos las primeras células solares. Posteriormente en 1956 Rusia envío el primer satélite al espacio que contenía placas solares de bajo rendimiento, para suministrar corriente eléctrica a los instrumentos que registraban y enviaban a la tierra la información medida.
Recién en el año 2000 dos empresas de los EEUU comenzaron investigar y producir las hoy difundidas “placas solares” habiendo logrado el rendimiento máximo para obtención de corriente eléctrica en el año 2007.
Desde el año 2005 en Europa y Estados Unidos se han instalado una infinidad de placa solares. En Europa se pueden ver sobre las casas con techo a dos aguas, tienen colocadas encima placas solares cuya corriente eléctrica es conducida a transformadores y posteriormente alimenta las necesidades de la casa.
En Europa se pueden ver miles de placas solares montadas sobre los techos de las casas, grandes edificios (depósitos, oficinas, etc.) como asimismo sobre grandes terrenos montadas con una inclinación de 35°C .
En los últimos 10 años las placas solares fueron montadas para suministrar electricidad a embarcaciones, vehículos, aviones, etc.
En varios países e Europa occidental se pueden apreciar casas de familia sobre cuyos techos se encuentran los paneles solares que proveen a los hogares de energía eléctrica básicamente para iluminación, los artefactos de la casa y calentamiento del agua.
La energía solar fotovoltaica es generada a partir de una fuente limpia, abundante como el sol. El mecanismo consiste en captar la energía lumínica proveniente del sol y transformarla en energía eléctrica. Con esta tecnología no solo se logra generara energía no contaminante sino que también se logran reducir los costos en electricidad.
La instalación consiste el los paneles solares que generalmente suministran corriente con una tensión de 12V que no es estable y apto para cargar las baterías. Es importante que las baterías sean alimentadas por una corriente continua y con un voltaje constante para lo cual es necesario anteponer un “regulador de carga”.
Las baterías suministran una corriente continua con 12V, mediante un inversor de potencia se convierte en corriente alterna de 220V que requieren los artefactos de un hogar.
Le energía eléctrica para una familia debe estar a disposición durante el día y la noche, en caso de que por prolongados periodos de falta de sol, las baterías no pueden suministrar suficiente energía, automáticamente el sistema toma la elegía faltante de la red exterior. En caso de contar con mucho sol, consecuentemente sobra energía eléctrica en las baterías, ésta se entrega a la red externa.