viernes, 27 de febrero de 2015

PELIGRO: EL EURO



El EURO es actualmente la moneda de 27 países de Europa Occidental.

Europa esta compuesta por una gran cantidad de países de los cuales en su mayoría son pequeños y consecuentemente antes de la implementación del EURO era muy complicado con las diferentes monedas  para   las transacciones comerciales y los turistas. La mayoría del comercio exterior entre países vecinos se concretaba en Dólares Americanos.

Con la meta de llegar a la Unión Europea, en 1979 fue creado el Banco Europeo, cuyo asiento se encuentra en la ciudad de Frankfurt (Alemania).

En 1991 los representantes  de los países de Europa Occidental, negocian y firman el tratado de Maastricht mediante el cual se conviene en la creación de una moneda única. En esa oportunidad se convino en ponerle el nombre de EURO a la nueva moneda.

En 1998, previa aprobación por parte de cada habitante, 12 países deciden adoptar el EURO. A partir del 1/1/1999 se lleva a cabo la fijación del valor en la moneda local que tendrá un EURO en cada uno de los  países.

En el año 2000 los siguientes 12 países adoptan el EURO como moneda oficial que son, Austria, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Finlandia, Noruega y el Vaticano. Posteriormente varios países pequeños  también  al Euro como su moneda.

Los países que hasta la fecha no han adoptado el EURO son; Gran Bretaña,  Suiza, Suecia y Dinamarca.

Desde el 1/1/2002 en los 12 países antes mencionados estuvieron a disposición los billetes de 5 – 10 – 20 – 50 – 100 – 200 – 300 y 500  EUROS.

La unificación de la moneda ofrece grandes ventajas para transacciones comerciales de todo tipo. La unificación puede traer aparejado grandes problemas si  ciertos países se  endeudan mas de lo que su PBI permite.

Un los últimos años hubo problemas con Italia, España y Portugal que están en vías de solución.

El país fuertemente endeudado desde hace 2 a 3 años es Grecia. Hace pocos meses hubo elecciones y el  nuevo gobierno de izquierda  está negociando con los ministros de finanzas de los países de la UE para lograr una prorroga  del pago de sus deudas. Según los noticieros, los funcionarios piden prorroga pero no demuestran intenciones de implementar una reducir los gastos.






viernes, 13 de febrero de 2015

CRISTO REDENTOR DE RIO DE JANEIRO - Construcción


Río de Janeiro la ex-capital del Brasil, es un gran atractivo turístico a nivel mundial, fue fundada en marzo de 1.565 y cuenta hoy con una población de 6.320.446 habitantes que equivale a una densidad de 5.683 hab./km2.

Río de Janeiro cuenta con un imponente monumento que tiene  una altura de 45 metros y esta ubicado a 710 metros sobre al nivel del mar en  la cima del cerro Corcovado y es visible desde cualquier punto de la ciudad y los alrededores.

La monumental obra fue realizada entre 1926 y 1931 y fue inaugurada el 12 de octubre de 1931 o se hace 83 años.

La idea de la construcción de un monumento religioso sobre el Corcovado surgió en 1859. La idea fue retomada cuando en 1921 se acercaba el centenario de la independencia del Brasil.

En la construcción de la obra se usaron mas de 1.000 TN. de hormigón armado. La plataforma en la cima del Corcovado es una superficie circular de un diámetro tal que además del monumento solo permitió la colocación del andamio tubular requeridos para llevar adelante la obra.

Los ingenieros que llevaron  adelante la obra tuvieron que afrontar serios problemas para hacer llegar los moldes, andamios y materiales de construcción al lugar de montaje.  Si tenemos en cuenta que hace casi un siglo no se disponían de las grúas y otros elementos que se disponen hoy, 
La constitución de la estatua fue una extraordinaria OBRA DE INGENIERÍA.

Desde el año 2007 pertenece a      LAS  SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO.

MEGA CIUDADES - Contaminación ambiental




Gran Buenos Ares, con 13 millones de habientes es la décima ciudad de las 17 Mega Ciudades de este planeta.

La Capital Federal cuenta con 3,5 millones de habitantes, ciudad en la cual trabajan 2,1 millones de personas que habitan en la misma a lo cual se suman 2,3 millones de personas que a diario ingresan a la Capital procedentes del conurbano. Las personas que ingresan a diario a la Capital lo hacen mediante trenes, colectivos y 1,35 millones de coches.

Según la estadística, el caudal de personas y vehículos que ingresan diariamente a la Capital, se encuentra  con un  crecimiento insostenible. Las autoridades se ven necesitadas a implementar nuevas medidas para que el creciente trancito pueda circular sin problemas.

La ciudad de Buenos Aires tiene una densidad de población de 8.100 habitantes/km2 que es la mas alta de las 17 mega ciudades, dado que el promedio se encuentra en los 4.500 personas por Km2.

Para reducir la emisión de CO2 se encuentra muy avanzado, en los fabricantes de automóviles, el diseño de un coche con propulsión eléctrica. Cuando estos coches circulan consumen energía eléctrica y cuando frenan producen la misma energía.

Las baterías se recargan ya sea en el domicilio del propietario ò en las playas de estacionamiento. En cada lugar de carga se encuentran medidores de energía registrando  el consumo que deberá ser pagado mediante una tarjeta al desconectar de la red al coche.

En esta Capital esta previsto la introducir de facturación de la energía eléctrica con diferentes tarifas según la hora del consumo. Esto llevara a que,  por ejemplo, los lavarropas se harán funcionar después de medianoche.

El consumo de agua/habitante en el Gran Buenos Aires es uno de los más elevados de las 17 Mega Ciudades.

En Río de Janeiro, IBM ha instalado un gran centro de información en el cual ingresa toda la información referente al movimiento de vehículos que  circulan cada día por la ciudad. De este registro surgen  las congestiones de trancito en las diferentes zonas para que las autoridades puedan tomar medidas y lograr de evitar futuros trastornos en el transito.

Mediante el sistema de inteligencia de IBM en San Pablo se están monitoreando la emisión de gases contaminantes a efectos de poder lograr la reducción los mismos.


viernes, 6 de febrero de 2015

COREA DEL SUR - Comparación con Argentina


Corea es una península perteneciente al continente asiático en la cual viven una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Al norte linda con Rusia, al este se encuentra el mar de Japón y al oeste el mar Amarillo

Desde 1910 hasta 1945, la península estuvo ocupada por Japón. Tras la rendición incondicional en 1945, Japón tuvo que ceder la península a Estado Unidos. Posteriormente fue dividida a la altura del paralelo 38 en Corea del Norte,  bajo dominio de la Unión Soviético y Corea del Sur  ocupada por tropas de los EEUU.

Después de que fracasaran la elecciones de 1948 para lograr la reunificación, al poco tiempo comenzó un enfrentamiento armado que duró hasta 1953 año en el cual se firmó el tratado de paz mediante el cual Corea del Norte y Corea del Sur quedaban como dos países independientes. La independencia se pudo mantener con el apoyo de Estados Unidos que durante décadas tuvo tropas estacionadas en Corea del Sur.


         COMPARACIÓN ENTRE COREA DEL NORTE Y SUR 




COREA DEL NORTE
    COREA DEL SUR
HABITANTES
        24.345.500
       48.636.500
HAB / Km2
         182 hab./km2
      487 hab./Km1
PBI / capita
      1.118 US/capita
    20.591 U$/capita





Con la protección de occidente, en Corea del Sud se formó un gobierno democrático y libre que en corto tiempo fue reconstruido. Para lograr este objetivo, hizo falta el apoyo ante todo de los Estados Unidos. 

Entre 1960 y 1990 la economía de Corea del Sur ha experimentado una evolución explosiva. En dicho periodo fue reconstruida  la infraestructura del país. Después de 1958 también la capital Seúl fue reconstruida y cuenta hoy con 19.923.000 habitantes. Según los historiadores, dicha ciudad  tiene más de 600 años en dicho lugar.

Corea del Sur según el PBI es la cuarta potencia en Asia y en el mundo ocupa lugar numero 13. Los socios comerciales más importantes son China y Japón. Seúl desde hace varios años está entre las 10 ciudades financieras y comerciales mas importantes del mundo.

La economía de Corea del Sur se basa sobre el desarrollo y producción masiva preponderantemente  de productos electrónicos, que son exportados a todo el mundo. Algunas marcas conocidas mundialmente son; SAMSUNG Electronics,  LG Electronics. Hunday Motors Company, LG Chem, etc.

La empresa SAMSUNG Electroncis, es la empresa de productos electrónica más grande del mundo. En Corea del Sur fueron desarrollados y son producidos ante todo televisores, Notbooks, Netbooks,  y celulares.

La fabricas de pantallas LCD. LG y SAMSUNG se encuentran entre los tres fabricantes de televisores más grandes del mundo. En el año 2013 presento 12.545 solicitudes de patentamiento.

Corea del Sur es después de Estados Unidos y Japón es el país que más patentes  han registrado.



FINALMENTE ALGUNOS  DATOS COMPARATIVOS

                               ENTRE  COREA  DEL  SUR  Y  ARGENTINA




   COREA DEL SUR  
   ARGENTINA   
 Superficie  Km.2
99.720 Km2
2.754.632 Km2
  Habitantes                 
48.632.000
41.345.000
  Hab. / Km2                     
487  hab./Km2
7 hab./Km2
  PBI                
986.256 millones U$
368.711 millones U$
  PBI / CAPITA
20.591 U$
 9.214 U$