El termino BIRCS surge en el año 2001 de un acuerdo formalizado por 4
presidentes de países emergentes, que convinieron
en formar una comunidad que en el futuro marcarían un rumbo distinto en lo económico
y político del siglo XXI.
Desde un comienzo participaron los países; Brasil, Rusia, India y China, en
el año 2010 fue invitado Sudáfrica, que acepto formar parte del grupo, con lo cual, BRICS queda
formado por 5 países ubicados en 4
continentes. La creación de BRICS busca llegar a un mundo multipolar en las relaciones internacionales que se caracterizan por un creciente intercambio comercial entre los países
del mundo.
BRICS representa el 43% de la
población mundial, el 25% del PBI mundial subiendo un 20% en el ultimo año. El
intercambio comercial entre los miembros de BRICS fue en 2002 de 21.000
millones de Euros y en 2012 de 219.400
Euros.
Estamos asistiendo al surgimiento de
un nuevo bloque económico y político a nivel mundial, que esta comenzando
cuestionar los poderes mundiales tradicionales, es decir están tratando de
interferir en las reglas de juego de
Europa y Estados Unidos.
Los países del BRICS a pesar de la crisis mundial, tuvieron un importante
crecimiento en el año 2013, Brasil 3,5% del PBI, Rusia 3,7%, India 5,9%, China
8,2 y Sudáfrica 2,8%. En una pagina adjunta, figuran informaciones generales de
cada uno de los países.
El Banco Mundial y el FMI han sido creados por el Sr. Beton Woods en los
Estados Unido para servir en primera instancia a Norteamérica y a los países industrializados.
Ante la falta de crédito a los países emergentes, la comunidad BRICS tiene planeado la creación
de un banco que en principio contaría
con 50.000 millones de U$, importe con el cual podrán contar los países
emergentes para la construcción de obras de infraestructura.
BRICS busca un sistema mundial más equilibrado y justa en las relaciones económicas
y política mundiales como asimismo, una
reforma del sistema financiero actual porque solo sirven para apuntalar el
poder de los Estados Unidos y los países de occidente.
El surgimiento de BRICS no es una buena noticia para los Estados Unidos
dado que hace suponer el surgimiento de
un nuevo polo de poder, que pone en cuestión el actual orden mundial.
Uno de los primeros cuestionamientos que se hace es que el Dólar de los
Estados Unidos deje ser la moneda de referencia del comercio internacional.
Cuando BRICS tenga funcionando el banco, introducirá al mercado internacional
una nueva moneda.
Desde el año 2009, anualmente se llevaron a cabo reuniones de los directivos
en los países integrantes de BRICS. El 15 de julio 2014 se llevará a cabo la sexta
reunión en la ciudad de Fortaleza en el norte de Brasil a la cual ha sido
invitado a participar el gobierno de Argentina. La Sra. Cristina F. de Kirchner
tendrá oportunidad de conversar con los presidentes de los 5 países miembros
que probablemente conducirá a un mayor intercambio comercial.
Después de la reunión el presidente de China vendrá a Buenos Aires para ver
en el lugar los dos proyectos (2 diques
en la Patagonia y Ferrocarril Belgrano Carga) cuyos preparativos se encuentran listos para su adjudicación.