martes, 21 de octubre de 2014

ENERG;IA LIMPIA



La obtención de energía eléctrica es posible através de turbinas hidráulicas y turbinas a vapor, el viento y rayos solares.


ENERGIA HIDRAULICA

Las turbinas hidráulicas son accionadas por agua que proviene de un lago ubicado a 30 ó más metros de altura y que actúa sobre turbinas montadas sobre ejes que accionan generadores de corriente eléctrica. La corriente obtenida con este sistema se llama LIMPIA dado que no produce CO2 que afecta la capa de ozono.

ENERGIA TERMICA

Las turbinas térmicas son accionadas por vapor que fue por en energía nuclear ó por el uso de combustibles fósiles (produce CO2) que accionan turbinas que hacen girar los generadores de corriente eléctrica. La energía eléctrica producida mediante vapor obtenido producido mediante el consumo de combustibles fósiles, se conoce como engría SUCIA por la emanan aciolkn del CO2.

En las 2 últimas décadas en Europa y los Estados Unidos se ha desarrollado la energía del viento y la energía solar que producen energía eléctrica libre de CO2.

ENERGIA EOLICA

Es producida por molinos de viento de 3 paletas c/u montados, por  sobre torres metálicas (por ejemplo) a 30 m. de altura y las palas del rotor tienen un largo de 8 metros.
Con la acción del viento las paletas giran y sobre el eje se encuentra  montado el generador de corriente eléctrica. La energía producida del generador es conducida al Regulador – Baterías – Inversor y finalmente a la red. 

La inversión para la  generación de un Kw/hora  de energía eólica es en promedio  un 15% inferior al requerido para  una usina convencional.

Los primeros generadores de energía eólica fueron montados en Alemania, EEUU y China en 1997, países que hoy tiene la mayor producción instalada. España en 2012 el 13% de la energía eléctrica total consumida procedía del viento. En dicho año hubo un mes de invierno en que hubo muchos y muy intenso vientos,  la producción de energía eólica cubrió el 42% de las necesidades de consumo del país en esas horas.

En la Argentina tenemos una producción de energía cólica en la provincia de Chubut. En nuestro país los importantes centros de consumo de energía eléctrica se encuentran en zonas con poca intensidad de viento.

ENERGIA  SOLAR

La energía solar se obtiene del aprovechamiento de las radiaciones electromagnéticas procedentes del sol. En la actualidad los rayos solares son captados por células fotovoltaicas en las llamadas paneles  solares.
Los rayos solares llegan a los paneles solares que están formadas por numerosas celdas que convierten la luz en energía eléctrica. Las celdas reciben los rayos fotovoltaicos por los que la de energía lumínica produce energía positiva y negativos en semiconductores en 2 semiconductores diferentes tipos produciendo un campo eléctrico capaz de producir corriente que alimenta las baterías. El rendimiento de una placa está en relación a la intensidad de rayos solares ó luz reciben en un momento determinado.

El desarrollo de la energía solar, es limpia, barata e inagotable por un largo plazo. En Francia, Alemania y otros países de Europa, a pesar de que durante varios meses la incidencia del sol es muy reducida, se puede observar que en las casas con techos a dos aguas, sobre la estructura de madera se encuentran montadas  estructuras de aluminio que alberga las placas solares. En muchas zonas con una gran incidencia solar existen grandes extensiones de placas solares en el piso.

La energía solar es aprovechada mediante las placas solares desde el año 2000, el 68% de la potencia mundial instalada se encuentra en Alemania y 16% en  Italia, países que tienen una recepción de rayos solares mucho menor a países de otras latitudes.

En nuestro país desde hace 2 o 3 años se ofrecen paneles solares  con una demanda en crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario