Veremos
los motivos y las consecuencias de la falta de ingenieros en nuestro país.
El problema nace en el con la falta de nivel de educación primaria y secundaria. La
preparación de matemáticas con la cual los alumnos llegan a la facultad por lo
general. deja mucho que desear.
En los años 40 - 50 he cursado en la Escuela Industrial
“Otto Krause”, ubicado en Paseo Colon al 600 Capital, de la cual he egresado con
un nivel de de matemáticas un poco mayor, comparado con los alumnos de las
escuelas nacionales y comerciales. Hoy las escuelas industriales en gran parte están
clausuradas.
No obstante, cuando tuve que dar el examen de ingreso en la Facultad de Ingeniería,
noté que las exigencias eran algo mayores a lo aprendido en la escuela industrial.
En el ínterin el nivel de matemáticas con que los
estudiante, en promedio, dejan las escuelas secundarias es muy bajo, razón por
la cual la inmensa mayoría ingresan en las facultades con carreras humanistas.
En nuestro país el nivel de estudiantes que cursan una
carrera en ingeniería es del muy bajo, solo del
6 %. El otro extremo están los países asiáticos como ser China, Corea
del Sur e India donde el 20 a
25% de los estudiantes universitarios acuden a la Faculta de de Ingeniería.
Para suplir la falta de ingenieros en nuestro país,
algunas empresas importan profesionales de otros países Latinoamericanos
Para suplir la falta de estudiantes de ingeniería algunas empresas ofrecen becas
para los alumnos lo cual no alcanza dado que el problema principal radica en la
falta de alumnos interesados en la carera.
El índice de deserción en los primeros 2 años es elevado
dado que se encuentran con materias difíciles que no pueden superar. En el tercer
y cuarto año se estabiliza. A partir del quinto año los estudiantes, debido a
la falta de ingenieros, comienzan a trabajar y algunos asumen cargos gerenciales
sin haberse recibido.
Anualmente en todas las facultades de nuestro país se
recibe 5.000 ingenieros
Seguidamente veremos la cantidad de graduados en la
carrera de ingeniería por MILON de habitantes
China 307, EEUU
202, Corea del Sur 2.400, Colombia 275, México 220, Brasil 106, ARGENTINA 87.
No hay comentarios:
Publicar un comentario